💥 El campo bajo presión: cómo la subida del diésel impacta los costos agrícolas en Ecuador 🌾💸

Qué cambió con el diésel

  • El 13 de septiembre de 2025 el Gobierno eliminó el subsidio al diésel y fijó un precio transitorio de USD 2,80/galón hasta el 11 de diciembre de 2025; luego operará un esquema de estabilización (“bandas”). Reuters+1

  • En días posteriores se ajustó el mecanismo de compensaciones al transporte público vía decretos (125 y 161). Lexis S.A.

Canales de impacto en el agro (operativo y de costos)

  1. En finca: más caro operar tractores, cosechadoras, bombas de riego (todas a diésel).

  2. Logística: suben costos de llevar insumos (fertilizantes, plaguicidas, semillas) a las agrotiendas y sacar cosechas a centros de acopio/puertos. Gremios del transporte pesado ya anticiparon trasladar el mayor costo del combustible a usuarios/fletes. El Universo

  3. Servicios tercerizados: honorarios por cosecha, preparación de suelo, riego con motobombas, etc., empezaron a ajustarse inmediatamente. Diario Expreso

  4. Efecto macro: el BCE prevé presiones inflacionarias por mayores costos de producción y transporte. Primicias

¿Subieron los precios de insumos agrícolas “a la fecha”?

1) Insumos químicos (fertilizantes y plaguicidas)

  • Antes del cambio (dato oficial más reciente del MAG–SIPA, agosto 2025):

    • Fertilizantes (IPF): +0,90% mensual y +4,35% interanual.

    • Agroquímicos (IPI): –0,7% mensual y –6,6% interanual.

    La base usada se descargó el 4/sept/2025 (aún pre-alza del diésel). sipa.agricultura.gob.ec

  • Después del 13 de septiembre: no hay aún un boletín oficial publicado con el cierre de septiembre para confirmar un salto generalizado en precios de fertilizantes/plaguicidas. Es razonable esperar alzas graduales en puntos de venta por el mayor costo logístico interno, pero todavía no hay evidencia estadística oficial publicada que lo cuantifique. (Próximos boletines del SIPA deberían reflejarlo).

2) Servicios e insumos “operativos” (que usan diésel)

  • Aquí se observan incrementos inmediatos reportados por prensa y gremios:

    • En arroz/maíz, testimonios señalan +20% en costos promedio de producción; ejemplos: cosecha de USD 2 a 2,50 por saca, “canguros” de 28 a 33 USD/hora, transporte de la saca de 1 a 1,20 USD. Diario Expreso

    • El transporte pesado ha adelantado que trasladará el mayor costo del diésel a los fletes (lo que impacta tanto el reparto de insumos como la salida de cosechas). El Universo

Conclusión corta:

  • Sí hubo aumentos “a la fecha” en servicios agropecuarios y fletes, que son parte clave de los insumos operativos del agro.

  • Para fertilizantes y plaguicidas, los últimos datos oficiales (agosto) no recogen la medida; por ahora no se puede afirmar con datos oficiales que ya hayan subido de forma generalizada en septiembre, aunque es probable una presión al alza por logística en las próximas semanas. sipa.agricultura.gob.ec

Notas de mitigación

  • El Gobierno lanzó el Bono RAÍCES (USD 1.000 por única vez) para 100.000 pequeños productores y líneas de crédito de BanEcuador, como amortiguadores parciales del shock. Diario Expreso+2agricultura.gob.ec+2

Qué vigilar (rápido)

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *