📢 Otavalo en alerta: familiares exigen respuestas sobre el paradero de los detenidos y el respeto al debido proceso

La incertidumbre crece en Otavalo. Familiares exigen respuestas claras sobre el paradero de los detenidos y recuerdan que el respeto al debido proceso y a los derechos constitucionales es un deber ineludible del Estado.

Qué pasó, cuándo y dónde

  • 22–23 de septiembre de 2025 (Otavalo, Imbabura): Durante el paro nacional convocado por CONAIE, la Policía reportó 12–13 personas detenidas en Otavalo, procesadas por terrorismo por el ataque a un cuartel policial (hubo quema de vehículos). La cifra varía según fuentes (12 o 13). Primicias+1

  • Tras la detención: Varias de las personas fueron trasladadas por el SNAI fuera de Imbabura, a la cárcel El Rodeo (Portoviejo, Manabí). Familias y organizaciones denunciaron falta de información sobre su paradero inmediato tras el traslado. Diario Expreso+2X (formerly Twitter)+2

El punto clave de tu pregunta: “10 personas… no mencionan su paradero”

  • 6 de octubre de 2025: Un Tribunal de la Corte Provincial de Manabí concedió hábeas corpus correctivo parcial para 10 de los detenidos, ordenando su traslado inmediato a la cárcel de Ibarra (Imbabura). El Tribunal señaló que el SNAI no justificó el traslado a El Rodeo. El Comercio+3Diario Expreso+3www.ecuavisa.com+3

  • 9 de octubre de 2025 (hoy): Organizaciones sociales y familiares denuncian que aún desconocen el paradero exacto de “8–10” de los 12, es decir, no se ha cumplido plenamente la orden de retornar a Ibarra o no hay información pública clara sobre su ubicación final. (Reportes de hoy y de esta semana). Ecuador en Directo+2Instagram+2

Conclusión operativa sobre el “paradero”:

  • Hecho confirmado por prensa: existió orden judicial (6 de octubre) para trasladar 8–10 de los detenidos de vuelta a Ibarra, tras concluir que el SNAI no justificó su envío a Manabí. Diario Expreso+2www.ecuavisa.com+2

  • Hecho denunciado hoy por organizaciones y familiares: no hay confirmación pública de que dicho traslado se haya ejecutado en todos los casos, y no conocen con precisión dónde están varios de ellos. (Esto se repite en múltiples reportes de hoy y recientes). Ecuador en Directo+1

Situación legal actual

  • Delito imputado: terrorismo, con penas altas en el COIP (hasta 30 años). Siguen con prisión preventiva mientras avanza el proceso; el hábeas corpus fue parcial (corrige condiciones/traslado, no ordena libertad). El Universo

  • Órdenes vigentes: Traslado inmediato a Ibarra para 8–10 personas (según cada nota), dispuesto el 6 de octubre; el cumplimiento estaría en disputa o incompleto según denuncias de hoy. Diario Expreso+2www.ecuavisa.com+2

Números (¿12, 13 o 18?)

  • La Policía y prensa hablaron de 12 detenidos en Otavalo por el caso del cuartel. Algunas coberturas iniciales mencionaron 13 y, en otras protestas del mismo día, 18 detenciones (incluidos menores y una mujer luego ubicada). Esto explica la discrepancia que ves en redes. Primicias+2infobae+2

Cronología breve

  • Sep 22–23: detenciones en Otavalo (12–13). Primicias

  • Sep 30: tres de los 12 habrían sido llevados a Ibarra por temas de salud; el resto queda en Manabí (según Radio Pichincha). Radio Pichincha

  • Oct 6: Tribunal de Manabí ordena retornar 8–10 a Ibarra (hábeas corpus parcial/correctivo). Diario Expreso+2www.ecuavisa.com+2

  • Oct 9 (hoy): ONGs/familiares denuncian desacato/incumplimiento y desconocimiento del paradero de varios de ellos. Ecuador en Directo

Quién dice qué (para que evalúes la credibilidad)

  • Prensa nacional (Expreso, El Universo, El Comercio, Ecuavisa, Teleamazonas): confirman delitos imputados, número base (12), hábeas corpus parcial y orden de retorno a Ibarra del 6 de octubre. Teleamazonas+4Diario Expreso+4El Universo+4

  • Organizaciones/medios comunitarios (Radio Pichincha, Ecuador en Directo, Wambra, etc.) y familiares: denuncian desconocimiento del paradero y posible incumplimiento del traslado hasta el 9 de octubre. Útiles para alerta temprana, pero requieren verificación estatal. Radio Pichincha+2Ecuador en Directo+2

  • Gobierno/Policía: mantienen la línea de terrorismo y competencia judicial (no política) sobre su situación. Diario Expreso+1

Qué falta por confirmar (y por qué importa)

  1. Ejecución exacta del traslado a Ibarra persona por persona: no hay aún publicación oficial nominal (SNAI/Defensoría) que cierre el tema de los 10. La orden es del 6 de octubre y hoy 9 de octubre persisten reportes de incumplimiento/desconocimiento. Diario Expreso+1

  2. Ubicación carcelaria actual (registro SNAI): especialistas suelen verificar con listados del SNAI y escritos de la Defensoría del Pueblo (aún no localicé un parte oficial detallado con nombres/traslados cumplidos). (Si quieres, en un siguiente paso busco comunicados oficiales específicos del SNAI/Defensoría y listo nombres.)

Contexto más amplio (protestas 2025)

  • Las detenciones en Otavalo se inscriben en las movilizaciones por la eliminación del subsidio al diésel y otros reclamos. En paralelo, hubo escalamiento de hechos violentos (incluido el ataque al convoy presidencial el 7–8 de octubre), lo que endureció el discurso oficial de terrorismo. El País+1

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *